DISEÑO E IMPLANTO PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO
¡Así de Simple!
Plan de Igualdad para la Mediana Empresa.
Modular y hecho a medida. Totalmente online.
Me hago cargo personalmente y lo entrego hecho.
Las empresas que ya tenían su Plan de Igualdad en enero 2021 cuando entró en vigor el nuevo reglamento, deben adaptarse a las nuevas exigencias, con una Auditoría Salarial y la inscripción pública de su Plan en el Registro de Convenios Colectivos.
Paso 1. DESCRIPCIONES DE PUESTO
Determinamos mediante la recogida de información
y el análisis de los elementos
componentes del puesto, los grados en los 4 tipos de factores que posteriormente emplearemos para la valoración: los conocimientos y aptitudes, el esfuerzo, la responsabilidad y las condiciones de trabajo, clarificando el grado en que se requiere y el género que en esta empresa predominantemente lo desempeña.
Paso 2. VALORACIÓN DE PUESTOS
Proceso sistemático que sirve para determinar el valor relativo de los diferentes puestos de trabajo, agrupándolos por escalas de acuerdo a la contribución de cada puesto a la empresa.
"Un trabajo tiene igual valor que otro cuando la naturaleza de las funciones o tareas efectivamente encomendadas, las condiciones educativas, profesionales o de formación exigidas para su ejercicio, los factores estrictamente relacionados con su desarrollo y las condiciones laborales en que estas actividades se llevan a cabo en realidad sean equivalentes" Estatuto de los Trabajadores
Paso 3. AUDITORÍA RETRIBUTIVA
Lo nuevo en la normativa: Todas las empresas, incluso las que ya tienen hecho y en marcha su Plan de Igualdad, deben auditar sus propios sistemas retributivos y en caso de identificar Brecha Salarial incluir acciones al respecto en su Plan.
Fecha límite: 14 de enero 2022